Diferencias entre un Aire Acondicionado Convencional y uno con Bomba de Calor

Diferencias entre un aire acondicionado convencional y uno con bomba de calor

In septiembre 5, 2025

Cuando llega el calor, muchos piensan en instalar un sistema de climatización. Y cuando llega el frío, más de uno se lamenta de haber elegido un aire acondicionado que solo enfría. Lo cierto es que elegir el sistema adecuado desde el principio no solo afecta a tu comodidad, sino también a tu bolsillo, a la eficiencia energética y a la vida útil del equipo.

En InstalNova recibimos cada vez más consultas sobre las diferencias entre un aire acondicionado con bomba de calor y uno convencional. ¿Cuál es mejor? ¿Vale la pena pagar más por uno que también caliente? ¿Consume más? ¿Y cómo afecta al mantenimiento?

En este artículo respondemos a todo eso de forma clara y directa, y de paso, te damos claves para prolongar la vida útil del sistema y evitar problemas como la reparación de cámaras frigoríficas, especialmente en instalaciones comerciales o industriales.

¿Qué es un aire acondicionado convencional?

El aire acondicionado convencional es el clásico sistema diseñado exclusivamente para enfriar espacios. Funciona mediante un ciclo de refrigeración que capta el calor del interior y lo expulsa al exterior.

En resumen, solo sirve para refrescar. Y eso en climas templados como el de Barcelona, puede quedarse corto en invierno.

Pros:

  • Precio inicial más bajo
  • Menor complejidad técnica
  • Ideal si solo necesitas frío y ya tienes otro sistema de calefacción

Contras:

  • No sirve como sistema de calefacción
  • Menos versatilidad
  • En algunos modelos, menor eficiencia energética

¿Qué es un aire acondicionado con bomba de calor?

El aire acondicionado con bomba de calor tiene la capacidad de revertir el ciclo térmico. Es decir, además de enfriar en verano, puede calentar en invierno utilizando el mismo principio físico: mover calor de un lado a otro.

Esto lo convierte en un sistema dos en uno: climatiza todo el año, con un solo equipo.

Pros:

  • Proporciona frío y calor
  • Alta eficiencia energética (especialmente en climas suaves)
  • Ahorro en instalaciones y mantenimiento
  • Compatible con energías renovables

Contras:

  • Precio inicial algo más alto
  • Requiere un correcto dimensionado según uso y clima
  • En temperaturas muy bajas, su rendimiento puede bajar (aunque los modelos modernos han mejorado mucho en esto)

¿Cuál consume más energía?

Aquí viene lo interesante. A primera vista, podría parecer que un sistema que calienta y enfría gasta más. Pero no es así. De hecho, los aires acondicionados con bomba de calor suelen ser más eficientes que las estufas eléctricas, calderas de gasoil o radiadores tradicionales.

El motivo está en el coeficiente de rendimiento (COP): por cada 1 kWh de electricidad que consume, puede generar entre 3 y 5 kWh de calor. Esto significa que consume menos electricidad para ofrecer el mismo confort térmico.

Además, si haces un mantenimiento adecuado, el rendimiento se mantiene estable durante años.

¿Cómo afecta el tipo de sistema al mantenimiento?

Tanto los sistemas convencionales como los de bomba de calor necesitan revisiones. Pero los de bomba de calor, al funcionar todo el año, requieren más atención preventiva.

Las tareas básicas de mantenimiento preventivo incluyen:

  • Limpieza de filtros
  • Comprobación de gas refrigerante
  • Limpieza del intercambiador de calor
  • Revisión de sondas y termostatos
  • Inspección de unidad exterior

Si se descuida el mantenimiento, lo que empieza con un pequeño fallo puede terminar en una reparación seria. En entornos industriales o comerciales, esto puede afectar incluso a la reparación de cámaras frigoríficas, ya que en muchas instalaciones los sistemas están conectados o comparten componentes eléctricos o estructurales.

¿Cuál es más recomendable para negocios o industria?

Sin duda, el aire acondicionado con bomba de calor es la mejor opción en la mayoría de casos. ¿Por qué?

  • Te permite usar un solo sistema todo el año
  • Evitas tener que mantener calefacción y refrigeración por separado
  • Puedes integrar domótica, control remoto o gestión energética
  • Se adapta mejor a programas de eficiencia y subvenciones

Además, al contar con un solo punto de mantenimiento, es más fácil diseñar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo que abarque todas las necesidades térmicas de la empresa, desde oficinas hasta zonas de producción o almacenamiento.

Claves para prolongar la vida útil y evitar averías

Aquí van las recomendaciones que aplicamos con nuestros clientes en InstalNova:

🔧 Mantenimiento programado

No esperes a que el equipo falle. Revisa los filtros cada 1-2 meses y realiza una revisión técnica completa cada 6 o 12 meses según el uso.

🧊 Cuida la unidad exterior

Es la parte más expuesta a polvo, hojas, humedad, etc. Límpiala con frecuencia y asegúrate de que tenga buena ventilación.

🌡️ No fuerces temperaturas extremas

Poner el aire a 17 °C en verano o a 28 °C en invierno no enfría ni calienta más rápido. Solo fuerza al equipo a trabajar de más.

⚙️ Atención a los ruidos y olores

Ruidos inusuales, vibraciones o malos olores son las primeras señales de problemas. Actúa rápido para evitar que escale.

📊 Control de consumo

Si notas un aumento en la factura eléctrica sin motivo aparente, algo no va bien. Puede ser una fuga, un termostato mal calibrado o una avería oculta.

Si buscas una solución integral, moderna y preparada para todo el año, el aire acondicionado con bomba de calor es la opción más inteligente.

Y si además quieres que te dure muchos años y funcione como el primer día, no olvides lo más importante: un plan de mantenimiento preventivo y correctivo bien hecho.

En InstalNova podemos ayudarte con ambos. Porque no se trata solo de instalar. Se trata de cuidar, optimizar y proteger tu inversión.

Empresa de climatización - Instalnova
  • C/ de les Camèlies, 24, 08024 Barcelona
  • +34 93 595 81 61

Design by: James Brand & co