Aprende a detectar problemas en un sistema de ventilación saturado
No importa si se trata de una nave industrial, un taller, una cocina profesional o una oficina: cuando el aire deja de circular como debe, todo se nota. Y no solo hablamos de incomodidad. Un fallo en los sistemas de ventilación puede poner en riesgo la salud, reducir la productividad o incluso provocar sanciones si no se cumple con la normativa vigente.
¿La parte más peligrosa? Que los síntomas muchas veces son sutiles. Un sistema saturado no siempre hace ruido o se para de golpe. A veces simplemente empieza a rendir menos. El aire se estanca. Aparecen olores. Te sientes más cansado. Y sin darte cuenta, lo que parecía un detalle se convierte en un problema serio.
Desde InstalNova, donde llevamos años instalando y manteniendo sistemas de ventilación y extracción de aire en Barcelona, te traemos esta guía práctica para aprender a detectar señales de saturación antes de que sea tarde.
Vamos al grano.
¿Qué significa que un sistema de ventilación está “saturado”?
Un sistema de ventilación está saturado cuando ya no puede mover el aire como debería. Puede ser por filtros sucios, conductos obstruidos, extractores desgastados o un mal mantenimiento general. El sistema sigue funcionando, sí, pero de forma ineficiente. Y eso, a medio plazo, tiene consecuencias.
La mayoría de empresas lo descubren tarde, cuando ya hay problemas de humedad, sobrecalentamiento o incluso olores persistentes que afectan al ambiente de trabajo.
Señales claras de que algo no va bien
Aquí no vamos a darte teoría. Vamos a darte lo que de verdad sirve: síntomas que puedes detectar tú mismo, sin necesidad de instrumentos técnicos.
1. Olores que se quedan “pegados”
Si entras a un espacio y el olor a producto químico, comida o humedad sigue ahí mucho después de haberse generado, el sistema no está extrayendo bien el aire. Y si es una cocina industrial o un taller, esto no solo es incómodo: puede ser peligroso.
2. Ambientes más cargados o húmedos
¿El aire se siente denso? ¿Las paredes están húmedas o aparece moho? Esto es un clásico: el aire viciado no se renueva, la humedad se condensa y el espacio empieza a envejecer. Además, puede dañar equipos, productos o estructuras.
3. Acumulación de polvo o grasa en rejillas
Abre una rejilla. Mira si hay una capa de polvo o grasa acumulada. Si la hay, probablemente los filtros están saturados o el caudal de aire ha disminuido. Esto significa que el sistema trabaja más, pero rinde menos.
4. Ruido inusual en los extractores
¿Escuchas un zumbido más fuerte de lo habitual o un traqueteo irregular? Eso puede indicar desgaste de componentes, rodamientos secos o turbinas desbalanceadas. Todo eso reduce el rendimiento del sistema y acorta su vida útil.
5. El personal se queja más
Esto es clave. Si trabajadores o clientes mencionan que el lugar huele mal, que hace más calor o que se sienten más cansados, presta atención. Un aire mal renovado puede afectar a la concentración, al rendimiento físico y hasta al estado de ánimo.
¿Por qué se saturan los sistemas de ventilación?
Los sistemas de ventilación y extracción de aire están diseñados para mover grandes volúmenes de aire. Pero como cualquier máquina, necesitan cuidados. Aquí las causas más comunes de saturación:
- Falta de limpieza periódica
- Filtros sin reemplazar
- Conductos obstruidos o mal diseñados
- Motores sin mantenimiento
- Incremento en la carga de trabajo (más personal, más actividad)
Muchos sistemas funcionan bien al principio, pero si nadie se encarga de revisarlos, empiezan a perder eficiencia en silencio. Hasta que algo falla de verdad.
¿Qué puedes hacer para prevenirlo?
Aquí no se trata solo de apagar y encender. Un buen mantenimiento preventivo puede ahorrarte tiempo, dinero y disgustos. Estas son las claves que aplicamos en InstalNova en todos nuestros servicios:
✅ Revisión de filtros cada 1 a 3 meses
No hay excusas. Un filtro sucio es como una autopista con tráfico parado. Se reemplazan fácilmente y marcan una gran diferencia.
✅ Limpieza interna de conductos
Sobre todo en entornos con grasa, polvo o partículas. Hay que hacerla cada 6 a 12 meses, según el uso.
✅ Verificación del caudal de aire
Comprobar que el flujo de aire está dentro de los parámetros es esencial. Si no, el sistema trabaja más y gasta más sin lograr resultados.
✅ Lubricación y revisión de extractores
Motores, rodamientos y turbinas necesitan estar en buen estado. El ruido es el primer síntoma de que algo va mal.
¿Y si el sistema ya está desfasado?
En algunos casos, los problemas no vienen por saturación, sino porque el sistema ya no es adecuado para las necesidades actuales. Aumentó la actividad, cambió el uso del espacio, o simplemente el equipo tiene 15 años.
Aquí es cuando conviene hacer una auditoría técnica y plantear una actualización completa del sistema de ventilación.
En InstalNova lo hacemos con criterios de eficiencia energética, normativa actual y mejora real del confort. No vendemos humo: diseñamos soluciones que funcionan y se amortizan.
El aire habla… si sabes escucharlo
Un sistema de ventilación no debería ser un lujo. Es una necesidad. Pero sobre todo, es una inversión en salud, seguridad y eficiencia. Aprender a detectar los primeros síntomas de saturación te ahorra problemas mayores.
Si notas alguno de los signos que hemos descrito, no lo ignores. En InstalNova podemos ayudarte a revisar, limpiar o renovar tu sistema con soluciones hechas a medida. Porque respirar aire limpio no es un detalle. Es una prioridad.